Qué es una licitación pública y como presentarse
La licitación pública es una gran oportunidad para lograr un contrato y llevar tu negocio a otro nivel, consiste en un procedimiento que esta debidamente regulado.
En este procedimiento interviene un organismo público, que abre un proceso de contratación, con el cual puede requerir servicios, suministro, o lo necesario para la ejecución de una obra.
Una particularidad de este procedimiento es que es de selección abierta, por tanto, pueden participar empresas de cualquier dimensión, e incluso autónomos.
Todo lo que necesitas para participar en una licitación pública es asegurarte de cumplir con las condiciones del concurso, que se publican en el pliego de contratación.
Proceso de licitaciones públicas
En primer lugar, ten en cuenta que se pueden dar distintos tipos de procedimientos. Uno de ellos son las subastas, donde la oferta económica es la que determina a quien adjudicar el contrato. También se puede hacer por concurso, en este caso además del presupuesto se consideran también aspectos técnicos.
En cuanto a los pasos que se dan en todo procedimiento, son:
- Se anuncia la convocatoria
- Se publican las bases de la licitación, con los criterios de valoración, y se da a conocer cuál será el sistema de selección
- De igual forma se establece el plazo para presentar solicitudes
- Se da a conocer la propuesta de resolución y se publica el resultado
- Se procede la firma del contrato con la empresa o contratista
Todos estos pasos son los que se dan en un procedimiento de licitación pública.
A continuación, te explico con más detalles cómo es el proceso:
#1: Anuncio
Es la fase de publicación de la convocatoria. Podrás conocer una descripción general de en qué consiste, cuál es el presupuesto base que se tiene, y encontrarás las fechas de publicación del pliego de condiciones.
El anuncio será publicado en diarios oficiales y en la prensa con más difusión.
Es importante que sepas que el presupuesto base de licitación es el importe que el órgano de contratación establece como máximo para la ejecución del proyecto, debe ser acorde a los precios que estén establecidos en el mercado.
#2: Pliego y bases
En esta fase se procede a la publicación de las bases, y es una fase clave para las empresas. Te toca estudiar los detalles y condiciones para decidir si tienes posibilidades de ganar las contrataciones.
En el pliego se incluye la siguiente información:
- Las condiciones específicas a nivel económico y técnico
- Los plazos para presentar las solicitudes y la forma de hacerlo
- El presupuesto base con el que se cuenta
- Se establece la solicitud de garantías y fianzas adicionales
- De igual forma se designa al órgano de contratación y los respectivos criterios de adjudicación
De igual forma se definen otros aspectos contractuales y cuáles serían los motivos para suspender o cancelar el contrato, también se comunican los anexos e impresos necesarios con la solicitud.
#3: Presentación de propuestas
En esta fase debes decidir si vas a participar, si la decisión es positiva ten en cuenta que debes cumplir todos los plazos previstos, y garantizar el cumplimiento de los requisitos.
Si no evalúas bien los aspectos anteriores terminarás perdiendo dinero y tiempo.
#4: Revisión de las solicitudes y respectiva adjudicación
Es en este momento cuando la mesa de contratación procede a revisar las ofertas que ha recibido, entre las que estará la tuya si has decidido participar.
Se procede a evaluar la documentación que se presenta, para determinar así la mejor propuesta, la que resulte con más ventajas a nivel económico y técnico.
Cómo presentar tu solicitud de forma electrónica
Para presentarte en un proceso de licitación pública puedes hacerlo a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, que pone a disposición la aplicación Licitación Electrónica.
Es así como la presentación se efectúa mediante sobres electrónicos, por lo que hay garantía total respecto a la confidencialidad e integridad de las propuestas.
En cada sobre debe incluirse la documentación que se haya exigido en los pliegos de la convocatoria correspondiente.
Las fases de la presentación a través de la aplicación de la Plataforma de Contratación del Sector Público, son:
Preparación de la documentación
En esta fase debes presentar:
- Indicar los datos de la licitación
- Identificación del licitador
- Autorizaciones
- Proceso por lotes
Preparación de sobres digitales
En esta fase se presentan:
- Documentación administrativa
- Documentación económica
- Documentación técnica
- Datos de la oferta
Al tener estos datos listos para enviar, revísalos cuidadosamente y fírmalos, para proceder al envío, y la aplicación se encargará de cifrar tu documentación.
Te tocaría descargar el justificante. También puedes descargar las etiquetas para presentar los sobres de manera presencial si es posible hacerlo y lo prefieres así.
Conclusión
Concursar en una licitación te brinda posibilidades de conectar con un contrato conveniente, asegurando un ingreso justo por tus productos o servicios.
Te invito a tener en cuenta esta información y decidirte a participar en los procesos para contratar con entidades públicas.