Ventajas de aplicar la economía circular en la industria

Ventajas de aplicar la economía circular en la industria

Son muchos los conceptos, mecanismos, estructuras, dinámicas y estrategias que han surgido en la industria, y cada vez surgirán más. Afortunadamente estamos en un contexto de completa innovación. Bajo este contexto se ha originado lo que se conoce como economía circular, y en este artículo queremos hablarte de las ventajas de aplicar la economía circular en la industria, de manera que puedas participar en esta dinámica. 

¿Qué es la economía circular y cuál es su objetivo? 

Antes de hablar de las ventajas es importante saber en qué consiste específicamente este tipo de economía, y por qué se le ha llamado circular. 

En este sentido, la economía circular hace referencia a un sistema económico y social novedoso, con el que es posible romper con la forma tradicional de usar y tirar, para así crear toda una filosofía basada en la sostenibilidad. 

Es así como el principal objetivo de la economía circular es el de reaprovechar los materiales, y de esta manera reducir al máximo el uso de materias primas, y de los recursos energéticos del planeta, a fin de preservar el medio ambiente. 

Por lo tanto, por medio de la economía circular es posible abogar por la optimización de materiales y residuos, alargando así la vida útil que tienen, mediante la dotación de una segunda vida. 

La economía circular se sostiene entonces en 7 conceptos básicos, a los que se les conoce como las 7Rs, y estos son:  

  • Rediseñar 
  • Reducir  
  • Reutilizar 
  • Reparar 
  • Renovar 
  • Recuperar 
  • Reciclar 

Cada uno de estos conceptos representa un proceso que hace posible la reutilización de los materiales.  

Ahora que ya estás más familiarizado con el concepto de economía circular, y todo lo que la compone, vamos a avanzar hacia las ventajas de este tipo de filosofía de economía más social. 

Reducción y eficiencia 

La primera de las ventajas de la economía circular es que permite la reducción y eficiencia en el uso de los actuales recursos.  

Esto se debe a que se plantean soluciones a problemáticas como escasez de recursos y materias primas que hoy en día ya se hacen presentes. 

Todavía, hoy en día, una tercera parte de los materiales que son utilizados en la producción y servicios, acaban en vertederos, y no hay posibilidad de reutilizarlos o valorizarlos.  

Pero la economía circular platea que se establezcan procesos y mecanismos con los que sea posible emplear los recursos de una forma sostenible, así ya los materiales no acabarán en vertederos, sino que será posible la reutilización.  

Menos impacto ambiental 

Una vez que se incrementa la eficiencia en los recursos, de forma automática se reducen las toneladas que se generan y que acaban contaminando el medio ambiente. 

Por lo tanto, la economía circular ofrece como ventaja la reducción del impacto ambiental como consecuencia de los procesos industriales.  

También reduce el impacto de plástico. A pesar de las campañas y de la guerra en contra de los plásticos, estos siguen contaminando y poniendo en riesgo el medio ambiente.  

Se plantea con la economía circular un principio llamado nueva economía del plástico, lo que significa que se orienta su diseño y producción, así como su uso, mediante premisas de reutilización y reciclaje, con lo que se consolida el concepto de materiales sostenibles.  

La economía circular promueve el empleo 

Esta ventaja es muy importante, porque la adopción de los principios planteados por la economía circular puede impulsar significativamente el empleo a nivel mundial. 

Por tanto, aprovechar la economía circular no solo genera un impacto positivo sobre el medio ambiente, sino también el incremento de la intensidad del empleo de mano de obra, porque se requiere de personal para llevar a cabo actividades de:  

  • Reciclaje 
  • Recuperación 
  • Reutilización 
  • Operaciones de re-diseño 
  • Re-fabricación 
  • Reparación.  

Se proyecta que Europa entera podrá incrementar la productividad de los recursos si se implementan modelos que estén inspirados en la circularidad, así como también se podrá aumentar el PIP y generar una importante cantidad de nuevos empleos, lo que significaría un mejor escenario socio-económico de cara al 2030.  

Ahorro de costes 

Los ahorros de costes de materias primas es otra de las ventajas que no deben ignorarse. La economía circular en esencia impulsa el desarrollo de iniciativas que ofrecen una solución a la dependencia de recursos primarios y finitos. 

Es así como las empresas no tendrán que invertir en compra de materiales, si se animan a adoptar la economía circular. De hecho, se estima que el ahorro solo en territorio europeo, según la UE, podría ser de hasta 600.000 millones de euros. 

Todas estas ventajas son suficientes razones para adoptar una economía circular y promoverla. Se puede comenzar por implementar el Eco-diseño, creación de redes logísticas inversas, entre otros sistemas. 

Este es el momento de aprovechar las oportunidades que brinda la economía circular, para lograr una mejora en la eficiencia energética y optimizar la rentabilidad de las empresas.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENU