Cómo funcionan las licitaciones públicas

Cómo funcionan las licitaciones públicas

Para comprender cómo es el funcionamiento de licitación púbica, necesitas saber quiénes pueden participar, y así tener mejor información que te permita tomar acción, y optar por los beneficios de ganar una licitación con el Estado. 

De igual forma es necesario conocer cuál es la documentación y cómo buscar información relacionada a las licitaciones públicas, para saber cuáles están vigentes y en cuáles puedes participar. 

Por eso te invitamos a leer este artículo hasta el final. 

Para qué empresas son los concursos o licitaciones públicas 

Esta suele ser una de las inquietudes más comunes entre los empresarios, puesto que a veces no se tiene claridad sobre este tema. Por esa razón nos hemos propuesto ayudarte con información clara y precisa. 

En este sentido, si eres de los que piensa que este tipo de concurso solo es para empresas grandes, te estás perdiendo de una gran oportunidad. 

El tamaño de la empresa no importa tanto como la especialización. Si tu empresa, sea pequeña o mediana, entre dentro de las condiciones de un concurso, aprovecha y atrévete a participar en el proceso de selección. 

De hecho, presentarte en un concurso convocado por la administración podría ser el inicio de una gran oportunidad. 

Podrás optar por la contratación pública, y de esa manera incrementar la actividad de tu empresa. Así que para comprender cómo es el funcionamiento de licitación pública, sigue leyendo y conoce la documentación que debes reunir.  

Visita nuestra pestaña de servicios de empresas para conocer todos los servicios con los que podemos ayudar a tu empresa y/o administración Pública a presentar Licitaciones de una forma correcta para su aprobación.

Documentación necesaria para participar en una licitación pública 

La sede electrónica de las Admistraciones Públicas y el Ministerio de Política Territorial son entidades públicas que conviene visitar.

Es importante tener en cuenta es la lista de documentos que debes tener para poder participar en este tipo de concursos. 

A continuación, te presentamos la lista de documentación: 

  • Necesitas tener la escritura de constitución de tu empresa, de manera que ésta debe estar inscrita en el Registro Mercantil 
  • También necesitas presentar las posteriores modificaciones a las escrituras si las hubiera 
  • Presentar la tarjeta acreditativa del CIF, o puedes presentar el DNI 
  • Necesitas darte de alta en IAE y contar con los permisos legales 
  • Ten en cuenta que el epígrafe en el que se haya dado de alta la empresa debe coincidir con el objeto de la licitación 
  • De igual forma se requiere de Expediente de Clasificación de Empresas 
  • Se requiere de los datos relacionados a la solvencia económica y financiera de tu empresa 
  • El Certificado de estar al corriente de pago de las cuotas correspondientes a la Seguridad Social, también de las obligaciones tributarias 
  • Presentar declaración de no incurrir en incompatibilidades 
  • El resguardo de haber realizado la garantía provisional, lo cual aplica para cuando se solicita en el contrato 

De igual forma se necesita presentar avales, como el aval de ejecución y el provisional.

Consulta las licitaciones públicas y mantente al día 

Otra de las dudas frecuentes en relación al funcionamiento de las licitaciones públicas se relaciona a dónde hacer la consulta. 

En este sentido, ten en cuenta que los anuncios relacionados a las licitaciones se publican principalmente en el perfil del contratante del órgano de contratación. 

De igual forma, es posible encontrar esta información en el Boletín Oficial del Estado. 

Si se trata de Administraciones Autonómicas, entidades de derecho público o de entidades locales, entonces puedes encontrar sus llamados a concursos en los boletines autonómicos o provinciales, estas entidades no están obligadas a publicar en el Boletín Oficial del Estado

Las plataformas en las que puedes consultar y ver en qué punto del proceso están las licitaciones, son: 

#1: Plataforma de contratación del sector público 

En esta plataforma podrás consultar las licitaciones que son publicadas en los perfiles del contratante que tenga alojamiento en esta plataforma. 

Solo debes ubicarte en el apartado de licitaciones, y allí consultar las últimas que hayan sido publicadas.  

Te brinda una opción de búsqueda guiada, también puedes buscar las licitaciones mediante el formulario de búsqueda, y así conocer el estado de la licitación en la que tienes interés, así como el último documento publicado, y la fecha en que fue actualizado.  

#2: Plataformas de contratación autonómicas 

Estas son las plataformas de la Generalitat de Catalunya, del Gobierno de la Rioja, entre otras.  

También se incluyen en este grupo las entidades locales como la Diputación Provincial de Valladolid. 

De igual forma, ten en cuenta que los órganos de contratación de los organismos que estén vinculados a EELL y las CCAA pueden publicar su Perfil del Contratante en la plataforma anterior, o pueden optar por mantener su propio perfil del contratante.  Puedes acceder a la plataforma de contratación autonómicas desde aquí.

#3: Buscador de licitaciones avanzado de Infocif 

En este gestor de licitaciones es posible acceder en tiempo real a todas las licitaciones que van publicándose, y a los Contratos Públicos. 

Es así como proporciona información integrada y te permite el alcance a ella con solo un clic. Se puede filtrar la información de una forma muy intuitiva. 

De manera que puedes buscar según tus intereses, tipo de anuncios, o tipo de administración. También puedes filtrar por mayores adjudicadores o mayores adjudicatarios, también por fechas de publicación.  

Todo este conocimiento que te hemos presentado te permitirá poder tener acceso a información relacionada a las licitaciones públicas. 

También te hemos presentado cuál es la documentación que debes tener para entrar en concurso.  

Así que toma acción, ahora que ya sabes cómo es el funcionamiento de licitación pública aprovecha los beneficios de lograr ganar uno de estos concursos, puedes intentarlo y resultar elegido.  

Desde Sequoia Gestión Ambiental, Asesoramos y preparamos toda la documentación técnica a presentar en los concursos públicos de recogida de residuos urbanos, limpieza viaria, limpieza de edificios públicos y gestión de zonas verdes . Accede a nuestro formulario de contacto desde aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENU